Descargar Certificado de Tecnomecánica

Ya hace varios años, el Certificado de Tecnomecánica se convirtió en un requisito importante para los ciudadanos que tienen un transporte en Colombia. Dicho archivo tiene como fin garantizar que los coches que circulan en el país están en insuperables condiciones. Si todavía no conoces cómo bajar Tecnomecánica por medio de Internet, en las próximas líneas vas a tener toda la información que necesitas.
¿Qué es el Certificado de Tecnomecánica?
El Certificado de Tecnomecánica es un trámite que se ejecuta anualmente (esta es la vigencia Tecnomecánica) a todos los transportes que circulen en territorio colombiano. Esta navegación no posee ningún tipo de distinción y se le debe hacer tanto coches particulares, como a motos y automotores que estén al servicio del público.
Cabe poner énfasis, que este archivo debe contener de manera descriptiva la condición mecánica que en el instante de la revisión presente dicho transporte. Además, de la contaminación que éste logre proporcionarle al medio ámbito. Por lo general, a esta clase de trámite además se le llama Revisión Técnico Mecánica y de Emisiones Contaminantes (RTMyEC).
Normativas legales que permanente la RTMyEC
Antes de detallar las normativas que establece la Ley con la emisión del Certificado Tecnomecánica, tienes que tomar en cuenta que este es un requisito importante para toda clase de trámite que desees realizar con tu transporte.
Para la emisión del Certificado Técnico Mecánico, las autoridades colombianas todos los años designan un tiempo de tiempo en donde los ciudadanos tienen la posibilidad de hacer el desarrollo de revisión. Si dejas pasar el período predeterminado, puedes correr el compromiso de recibir una multa que comprende hasta 15 salarios mínimos o la paralización total del automotor.
Sin embargo, la Ley Antitrámites aunque en el artículo 201 establece la obligatoriedad de esta revisión anual a todos los transportes, en el artículo 202 dispone las siguientes normativas:
- Los transportes nuevos de uso especial a distinción de las motocicletas y algún otro automotor parecido, tienen que hacer la revisión Tecnomecánico a los seis años posteriores de la fecha en que fue matriculado el auto.
- Los transportes nuevos pero que son usados para el servicio público (aquí si se tienen dentro las motocicletas y demás transportes parecidos), tienen que hacer el desarrollo de revisión Tecnomecánica dos años luego de la fecha que establece la matriculación de los mismos.
- Los transportes que posean placas extranjeras y que estén de forma temporal en Colombia, tienen la posibilidad de prescindir de la revisión Tecnomecánica mientras no superen los 3 meses dentro del territorio.
Estas son las normativas que se establecen en Colombia para la consulta Tecnomecánica. Cuando los organismos encargados hagan la convocatoria para la revisión, vas a tener que dirigirte a los Centros de Diagnóstico Automotor (normalmente populares por los ciudadanos como CDA) para que realices la RTMyEC.
Cómo bajar Tecnomecánica
Cuando realices la revisión Tecnomecánica recibirás el certificado que comprueba el estado de hoy de tu transporte. Suponiendo que desees descargar certificado de Tecnomecánica de nuevo y estar seguro de su validez, ahora, te indicaremos punto por punto de cómo lo puedes obtener:
- Para la consulta de Tecnomecánica tienes que entrar a el sitio web oficial del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y elegir la alternativa “Ciudadanos”.
- Posteriormente en la siguiente página, tienes que elegir las configuraciones “Consulta de transporte por placa” e “Ingrese aquí al módulo”.
- Cuando se despliegue la novedosa ventana completa los recuadros con la información necesitada, como placa del transporte y Archivo de Identidad. Presiona en este momento, la alternativa “Consultar Información”.
Cuando ingreses al sistema tendrás la posibilidad de ver la alternativa que te da RUNT Tecnomecánica para lograr conseguir de nuevo el certificado. Suponiendo que quieras estar seguro de las configuraciones que tienes que apretar al entrar a la página, te invitamos a ver el siguiente vídeo.
¿Qué supervisan en la revisión Tecnomecánica?
Aunque para bastantes este no es un punto sustancial, resulta primordial que sepas cuáles son los primordiales elementos que le exploran al transporte para anunciar el Certificado de RTMyEC. Siendo estos los siguientes:
- Se comprueba que la carrocería del transporte se encuentre en buen estado.
- Se corrobora que los elementos contaminantes y los gases se hallen en los escenarios correctos.
- Verifican que el sistema mecánico de todo el transporte ande apropiadamente.
- Se afirman de que todo el sistema eléctrico del automóvil se encuentre en buen estado y en desempeño.
- También frecuenta verificarse el estado de hoy de los cauchos.
- Se corrobora el desempeño correspondiente del sistema de emergencia del transporte.
En la situacion de los transportes que prestan servicios públicos, a lo largo de las revisiones acostumbran llevar a cabo hincapié en que todo su sistema sea garante y el más correcto para los individuos que lo usan.
¿Qué llevar a cabo en caso de pérdida del Certificado de RTMyEC?
Es habitual que consigas perder o te hurten documentos personales como el Certificado de revisión Tecnomecánica. Si este es tu caso, tienes que hacer una denuncia enseñando la situacion (si fue robo o extravío) para evadir futuros inconvenientes legales por mala herramienta de dicho archivo.
Cuando realices la denuncia puedes conseguir un duplicado de revisión técnica. Para esto vas a tener que dirigirte con el archivo que compruebe la denuncia a la sede del CDA en donde previamente realizaste la revisión, ahí tendrás la posibilidad de pedir una copia del trámite.
Ten en cuenta que éste aparte de ser el exclusivo lugar autorizado para las revisiones, es el que te puede hacer más simple de nuevo el archivo.
¿Qué llevar a cabo si el transporte no aprueba la revisión Tecnomecánica?
Es viable que una vez inicien el desarrollo de revisión mecánica y de carrocería del transporte, éste presente algunas fallas que obligue a los gobernantes negar la aceptación del Certificado de gases o Certificado de RTMyEC.
Suponiendo que esto ocurra, recibirás un formulario detallado de todas las fallas que tienes que cambiar en el transporte. Posterior a esto, te van a dar un tiempo de 15 días desde la emisión de la consulta revisión Tecnomecánica que fué reprobada.
En dicho transcurso de tiempo vas a tener que cambiar las fallas del automóvil y presentarlo a revisión de nuevo (en esta situación no deberás anular montos complementarios a los que ya hiciste en la primera exploración). Si por alguna razón pasa el tiempo estipulado y no pudiste llevar tu automotor de nuevo a revisión, deberás empezar el desarrollo Tecnomecánica desde el princípio. Por esto, te invitamos a que tomes las expectativas de tiempo para realizar la supervisión mecánica del carro sin contratiempos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descargar Certificado de Tecnomecánica puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta
Más artículos interesantes