¿Cómo sacar el Certificado de Rethus? Paso a paso

La certificación de Rethus hablamos de un archivo que tienen que tener los expertos en la salud para que la gente a las que vayan a atender y las autoridades colombianas logren comprobar que está calificado para lograr ejercer su correspondiente profesión. En esta bitácora se aprenderá cómo sacar el certificado de RETHUS.
¿De qué se habla el RETHUS?
Esta certificación se denomina así por ser las siglas del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud, el cual hablamos de un sistema que almacena datos referentes a la información de todos los talentos humanos que se especializan en el área de la salud de Colombia. Es un archivo que le brinda a su titular la completa autorización o el permiso de poder ejercer todas las ocupaciones referentes a su profesión, esto gracias a que para poseerlo tienen que realizar todos esos requisitos que se establecen en la Ley 1164 que se inicio en el 2007.
Esta idea fue llevada a cabo por parte del Ministerio de Salud y Custodia Popular de Colombia. Es un sistema que contribuye a que se logre almacenar toda la información de los registros de salud, pero además se tienen la posibilidad de ver esos talentos humanos que fueron personajes principales de sanciones por los tribunales éticos disciplinarios, los organismos competentes en la salud o los particulares que fueron habilitados por las funcionalidades del área públicos en el área de la salud.
Esta base de información en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud tiene todos los datos de 14 diferentes profesiones, 7 cargos de nivel técnico y 5 cargos de auxiliares en el área de la salud. Toda esta información contribuye a que se logren averiguar hasta 970.000 personas que son preparadas en el sector de la salud, de todos estos registros nombrados hay hasta 600.000 personas que están ejerciendo sus profesiones hoy en día.
Para entender varios más datos puede ver el archivo al que puede entrar cliqueando aquí.
Funciones del RETHUS
Una de las primordiales funcionalidades de la Certificación RETHUS es ofrecerle la posibilidad a los ciudadanos una manera donde logren comprobar las habilidades a nivel estudiantil de cada técnico, auxiliar o profesional de el sector de la salud que los atiendan. Además además certifica que los expertos cumples con las formalidades y los requisitos actualizados para lograr ejercer su profesión, los entendimientos que sean necesarios y las autorizaciones de parte de las leyes de Colombia.
Todos los funcionamientos de la certificación RETHUS aceptan que se junten todos los procesos, las normas y los organismos para que todos ellos logren recibir, registra, validar, guardar, reportar y divulgar toda la información de los talentos humanos que están autorizados para lograr realizar el libre ejercicio de su profesión o las ocupaciones a nivel de salud dentro de Colombia.
Servicios a la ciudadanía
La interfaz de la certificación RETHUS, facilita que todos los ciudadanos logren averiguar a los talentos humanos que están laborando hoy en día. Todo lo mencionado con unos simples procedimientos que son:
- El primordial servicio que da al publico esta banco de información, es una interfaz en línea que es muy simple donde algún ciudadano colombiano puede entrar para comprobar que el plantel de la salud que lo atiende está en las más insuperables condiciones en relación a su formación académica y que ha cumplido con todos los que corresponden requisitos para su libre ejercicio.
- En esa interfaz se tienen la posibilidad de averiguar a todos los expertos registrados de enfermería, odontología y medicina, los cuales hayan recibido sanciones de parte de los tribunales éticos-disciplinarios.
- Se puede entrar a la interfaz en línea cliqueando aquí.
- Para lograr realizar las consultas del personal de medicina puede entrar en la interfaz del Sistema Integral de Información de la Custodia Popular (SISPRO). Esto se conoce como Consulta al Ciudadano.
La gente que quieran comprender más detalles además tienen la posibilidad de solicitarla por medio de las Secretarías Departamentales de Salud, la Secretaría de Salud de Bogotá D.C. y los Colegios Expertos que forman parte al área de la salud.
- Para hacer las consultas en la Página del SISPRO el entusiasmado debe crear una cuenta y lo puede llevar a cabo entrando aquí. Esto es otro procedimiento de servicio que le da el sistema RETHUS.
¿Qué llevar a cabo para conseguir la Certificación Rethus?
Esta certificación además se puede tener en cuenta como una constancia de que el titular está inscrito en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (Rethus). Dicho archivo está emitido de parte de los colegios expertos de la salud de Colombia. En dicho ente los expertos de la salud tienen que llevar a cabo su inscripción y seguido a eso le emiten un carnet para identificarlo de forma individual en su correspondiente sector de conocimiento luego de que presente los requisitos solicitados.
Los apasionados expertos que quieran llevar a cabo su certificación relacionada con la parte de salud, que no hayan hecho el trámite por no tener cerca un colegio que tenga su correspondiente autorización, tienen la posibilidad de ejercer el trámite en las distintas Secretarías Departamentales de Salud y la Secretaría Distrital de Salud que están en Bogotá. Estas secretarías están habilitadas para lograr realizar el correspondiente registro en toda la banco de información. La inscripción para el Rethus y los privilegios que ella supone son válidos en todo el territorio nacional.
Requisitos para el trámite
Los requisitos necesarios para el trámite de la certificación Rethus son los que se dictan en la Ley 1164 de 2007, estos requisitos son:
- En caso de los apasionados que son egresados de programas para la educación superior:
- El acta de nivel o el encabezado que haya sido emitido por parte del centro de la educación a nivel superior para ser un técnico profesional, especializaciones, doctorado o magister.
- El acta de nivel o el titulo que esté avalado por parte del Ministerio de Educación Nacional, esto suponiendo que este archivo haya sido expedido en el extranjero.
- Una certificación que ande para comprobar que el entusiasmado logró realizar su correspondiente Servicio Popular Obligación, esto en las situaciones de la gente que han egresado en los distintos programas para el pregrado en las superficies de enfermería, medicina, bacteriología y odontología.
- La original y la copia de la cédula de identidad a nombre del entusiasmado.
- En la situacion de la gente que son egresadas de parte de los programas de la formación de los trabajos y para el avance humano:
- Deben dar el certificado que haya sido emitido por parte del centro para la educación en el trabajo y el avance humano, para los auxiliares de la salud o los técnicos laborales. Esto se encuentra dentro de los pasos para entender cómo sacar el certificado de rethus auxiliar de enfermería.
- Una copia y el original de la cédula de identidad a nombre del entusiasmado.
- Para entender cómo sacar el certificado de rethus para psicólogos los apasionados tienen que asistir al Colegio Colombiano de Psicólogos a enseñar estos mismos requisitos.
Pasos para conseguir el Certificación Rethus
Esos expertos que sean perfeccionados en el área de la salud, en el instante en el que muestran sus que corresponden credenciales en el colegio que es de cada especialización, se registran de forma totalmente automática en un sistema de datos nacional que forma parte al Ministerio de Salud y Custodia Popular, por esto los que hacen este desarrollo no necesitan llevar a cabo otra vez una inscripción.
Las instituciones, organismos o colegios que están autorizados para llevar a cabo este desarrollo son:
- Medicina en el Colegio Médico Colombiano.
- Enfermería en Organización Colegial de Enfermería (OCE).
- Bacteriología en el Colegio Nacional de Bacteriología.
- Fisioterapia en el Colegio Colombiano de Fisioterapia.
- Química Farmacéutica en el Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia.
- Fonoaudiología en el Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos.
- Gerontología, instrumentación quirúrgica, nutrición y dietética, odontología, optometría, psicología, terapia ocupacional y terapia respiratoria necesitan llevar a cabo la formalización de su correspondiente inscripción en las Secretarías Departamentales de Salud o Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C.
IMPORTANTE: los expertos en el sector de la salud que hayan sido autorizados para lograr ejercer las ocupaciones de su profesión antes de que se iniciara el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (Rethus) en el año 2010, no necesitan llevar a cabo una exclusiva inscripción.
Inscripción en la interfaz Online
Además está la alternativa de inscribirse en el RETHUS de forma en línea siguiendo estos pasos:
- Debe registrarse en la página del colegio de doctores cliqueando aquí.
- La interfaz le ofrece al usuario todas las configuraciones mientras avanza el desarrollo.
- Se debe ubicar toda la información personal que se le solicita, información académica, de estudio (si aplica) y el servicio popular.
- Debe agregar todos los soportes que se le piden en formato pdf.
- Cuando se hace la aprobación hay que anexar la copia de la correspondiente consignación de banco.
- Debe comprobar toda la información para entender que es veráz y completa.
Registro Único Nacional de Talento Humano - RETHUS
Entrega del RETHUS
Cuando el plástico del carnet está impreso, se le notifica al titular por medio del mail para que se le realice distribución del mismo, debe retirarlo de la siguiente manera:
- Se debe sacar de forma personal realizando distribución de su archivo de identidad original, esto en la sede de su colegiatura en el horario de Lunes a Viernes de las 8:30 a.m. hasta las 4:30 p.m. en toda la Día Continua.
- En caso de que lo busque otra persona, debe enseñar el poder original que esté autenticado por la Notaria con la copia del archivo de identidad del titular del carnet.
- Puede ser enviado por correo, siempre que el entusiasmado lo notifique por mail y realice distribución de su dirección postal a pago contra-entrega con la compañía Interrapidisimo.
El colegio de expertos no se hace responsable del carnet en el instante en el que se le distribución a la agencia de envíos por correo. El entusiasmado debe estar informado de este archivo.
Preguntas sobre RETHUS
En el instante en el que hay que gestionar la certificación RETHUS o se desean llevar a cabo consultas en la interfaz en línea emergen algunas cuestiones recurrentes, estas son:
¿Cuánto tarda el desarrollo para conseguir el Carnet de Profesional de la salud?
Como lo dictan las leyes que corresponden, el tiempo del desarrollo de inscripción para lograr conseguir la RETHUS es de 15 días hábiles en los que se validan todos los datos y diez días hábiles para que se realice distribución de la certificación y el carnet.
¿El trámite de la RETHUS se puede llevar a cabo desde el exterior de Colombia?
Si se puede, para eso hay que llevar a cabo la inscripción por medio de las páginas que están habilitadas de parte de los organismos o colegios que están autorizados, ahí se le brinda información referente a los costos para el envío y los trámites que tienen que hacerse de forma agregada.
¿Cuáles son los datos que puedo averiguar en la interfaz en línea?
Con el RETHUS se tienen la posibilidad de ver todos los registros históricos de los expertos colombianos en el área de la salud, quienes se han registrado por medio de sus que corresponden colegios, secretarias departamentales o ya tiene su carnet como profesional para tener la autorización por parte del Ministerio de Salud y Custodia Social.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo sacar el Certificado de Rethus? Paso a paso puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta
Más artículos interesantes