¿Cómo saber si estoy inscrito en el RUNT?

Como saber si estoy inscrito en el RUNT

El Registro Único Nacional de Tránsito o popularmente popular por sus siglas como RUNT se muestra como una interfaz sistematizada que posibilita el registro y cuidado actualizado, centralizado, legítimo y certificado en relación a la información de transportes automotores, choferes, de esta forma como las licencias de conducción, empresas de transporte, infracciones y accidentes viales, es decir; todo lo referente a transportes y tránsito.

Este sistema automatizado se considera una interfaz transparente y segura que cumple con lo enmarcado en la ley. Garantizando confiabilidad, intimidad y certeza, por medio de su registro cronológico sobre algún aprobación o trámite llevado a cabo por algún ciudadano. Por esto te alcanzamos toda la información referente al RUNT ¿Qué es? ¿Cómo trabaja? ¿Cuáles son sus virtudes? Y también responderemos como entender si estoy inscrito en el RUNT.

📌 Menú Rápido
  1. Ventajas del sistema RUNT
    1. Beneficios de inscribirse en el RUNT
  2. Como entender si estoy inscrito en el RUNT
    1. Consultar RUNT por cedula
  3. Consultar RUNT por Matrícula del Vehículo
  4. Cómo inscribirme en el RUNT
  5. Actualizar RUNT

Ventajas del sistema RUNT

La interfaz facilita llevar a cabo de manera digital 3 trámites sencillos que son: Validar Datos, Autorización de trámites por el centro de tránsito, registrar y actualizar los datos recientes sobre procesos aprobados.

Además el RUNT facilita métodos online de forma instantánea, usando sistemas noticiosos, por ejemplo:

  • Validan y autorizan trámites de tránsito y transportes concesionados.
  • Repartir rangos de contratos en venta.
  • Controlar y continuar el recibimiento capital de las especies venales.
  • Cargar los registros de los datos de ciudadanos y empresas que forman parte del RUNT.
  • Generar credenciales de información.

Beneficios de inscribirse en el RUNT

  • Respuesta instantánea hacia los requerimientos, solicitudes y trámites de los individuos.
  • Información veraz y transparente, ya que es el exclusivo sistema que junta la información relacionada a todo lo referente al tránsito nacional.
  • Protección a la identificación del ciudadano por medio de escenarios de seguridad personales que se fundamentan en la huella digital, firma digital y cedula de identidad.

Como entender si estoy inscrito en el RUNT

Saber si estoy inscrito en el RUNT o sencillamente averiguar el RUNT es muy sencilla y se puede hacer por medio de tres formas sencillos y simples de practicar. La primera y más lógica radica en dirigirse a alguno de las áreas de trabajo repartidas a nivel del territorio nacional, para averiguar RUNT con cedula. Las otras dos formas, igual de sencillas que se tienen la posibilidad de hacer desde la tranquilidad de tu lugar de vida, consisten en hacer una consulta vía en línea con sencillamente la cedula de identificación o la matrícula del transporte.

Consultar RUNT por cedula

  1. Para comprobar si te encuentras inscrito en el RUNT, solo tienes que entrar a la web oficial del Registro Único Nacional de Tránsito.
  2. Dirigirte con el apoyo de la barra espaciadora hasta el recuadro de color azul que dice Consulta de Ciudadano por Archivo de Identidad. Y ofrecer clic en consultar.
  3. Inmediatamente el sistema te redireccionará a una ventana para Consulta de Persona, donde se solicita que indiques el tipo de archivo, ya sea: Diplomático, Extranjero, Pasaporte, Ciudadano, Registro Civil o Tarjeta de Identidad. Eliges el que se identifique con tu archivo y del lado derecho se posiciona un recuadro para ubicar el número de nuestro archivo, sin espacios ni puntos y bastante menos comas.
  4. Al finalizar debemos completar un captcha de seguridad.
  5. Por último solo queda pinchar en un recuadro rojo que dice Consultar Información.

Si al final la respuesta del sistema es: NO SE ENCUENTRA DATOS O INFORMACION RELACIONADA AL CIUDADANO, supone que no te encuentras inscrito en el sistema y tienes que hacer tu inscripción RUNT.

Consultar RUNT por Matrícula del Vehículo

  1. Para averiguar nuestro RUNT por medio de esta manera debemos tener alguna información a lo largo de el instante de consulta, como lo es modelo de transporte, licencia, certificado de salud, comprobar soat runt y su vigencia y el estado de hoy del transporte.
  2. Como en la modalidad previo nos posicionamos en la ventana de la web oficial RUNT, donde con el apoyo de la barra espaciadora ubicamos el recuadro azul que se identifica como Consulta de transportes por placa. Y daremos clic en la alternativa de averiguar.
  3. Posteriormente nos re direccionaran a una ventana de consulta de automotores donde debemos completar información como entre otras cosas procedencia del carro; sea nacional, extranjero o diplomático.
  4. En un recuadro inferior elegimos si ubicamos por placa, SOAT, VIN, PVO o RTM, y más adelante digitamos el número correspondiente.
  5. Así mismo elegimos el archivo del dueño y digitamos el número, para al final completar el captcha y pinchar el enlace de consulta de información.

Cómo inscribirme en el RUNT

Si ya realizaste la consulta pertinente de cómo entender si estoy inscrito en el RUNT y el resultado no aporto información, todo sugiere a que tienes que inscribirte en el sistema RUNT. La forma de llevarlo a cabo es realmente simple, únicamente tienes que continuar los próximos pasos:

  1. Acudir en lo personal a la oficina de tránsito más cercana a tu domicilio. Llevando solamente tú cédula de identidad.
  2. El recaudo capital para gestionar la inscripción tiene un valor de 13.700 pesos colombianos.
  3. Ubicar la taquilla de asistencia al cliente y proveer de nuestra cedula de identidad.
  4. Esperar las advertencias del funcionario, que regularmente solicita firma y huella digital.
  5. Dicho funcionario proveerá de un número de inscripción que va a proporcionar por terminado el trámite.

Hay ocasiones y individuos destacables que lógicamente se van de las reglas, por ejemplo:

  • Menores de Edad: Estos ciudadanos tienen la posibilidad de inscribirse con su tarjeta de identidad.
  • Extranjeros: Tienen la aptitud de inscribirse con pasaporte o tarjeta de extranjería.
  • Ciudadanos sin cédula de identidad, tienen la posibilidad de hacer el trámite con el apoyo de una clave particular.

Actualizar RUNT

Si ya estás registrado en el sistema RUNT y requieres actualizar tus datos personales te invitamos a continuar las siguientes instrucciones:

  1. Primero tienes que detectar la dirección página oficial de RUNT.
  2. Una vez en esta página debemos ubicarnos en un recuadro naranja que dice precisamente Renovación de Datos RUNT, y pinchamos donde dice Actualizar.
  3. Inmediatamente la página te dirige nuevamente a una ventana que te ofrece una alerta que para seguir la renovación tienes que realizar lo siguiente:
    1. Estar inscrito en el RUNT, para eso te invitan a consultarte como lo hemos citado antes.
    1. Si no estás inscrito, te invitan a inscribirte por medio de los pasos nombrados arriba.
    1. Ser un individuo natural.
    1. Tener a la mano cédula de identidad y/o licencia de conducir.
    1. Así mismo el sistema aclara que todos los datos registrados tendrán ser reales, mismos que van a ser comprobados.
    1. Cada persona tiene 3 intentos de renovación al mes y si sucede algún problema tienes que aguardar 5 horas para hacer un nuevo intento.
  4. Damos clic en un recuadro azul que dice Actualización de datos, el cual nos transporta al portal del ciudadano donde visualizamos el formulario con encabezado Modificar Datos Persona.
  5. Posteriormente rellenas los datos solicitados, aceptas las condiciones y términos, finalizando con un clic en averiguar.
  6. Luego que el sistema corrobora los datos debemos corroborar la renovación escogiendo PSE para llenar el pago correspondiente.

TRÁMITES RELACIONADOS

5/5 - (12 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo saber si estoy inscrito en el RUNT? puedes visitar la categoría Trámites.

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!