Cómo Saber el Número de Registro del ICFES

Los complicados y ajetreados días, causan que la gente suelan extraviar datos destacables que les aceptan realizar diversos tipos de trámites. Cuando mostramos las pruebas de entendimientos que le van a permitir a las instituciones determinar la admisión de un estudiante, es requisito tomar en cuenta cómo entender cuál es el número de registro del ICFES, principalmente para realizar los trámites relativos a la educación superior universitaria.
¿Qué es el ICFES y el número de Registro?
Fundamentalmente, el número de Registro del ICFES es un código totalmente personalizado que se les brinda a los alumnos cuando se disponen a enseñar la “Prueba del Saber” o de “Admisión”, como además lo reconocen, la cual es totalmente obligatoria.
Como primer punto, resulta importante tener iniciativa de que se habla esa institución, para después poder entender cuál es el número de registro del ICFES. Dicen que esta es una entidad de Colombia, que tiene como función realizar algún desarrollo de evaluación que se les ejecuta a todos los alumnos que cursan el último año del bachillerato.
Antes de ingresar en aspecto acerca de cómo averiguar el número de Registro del ICFES, es sustancial poner énfasis que este se identifica como el “Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación”, o como el “Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior”. Siendo un organismo ligado del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Esa institución, se formalizó como uno de los muchos organismos que tiene el Gobierno de Colombia para monitorear todo el trámite educativo que llevan a cabo los bachilleres que quieren entrar a las universidades.
¿Por qué el ICFES es tan necesario para entrar a la educación superior?
El Centro Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, por medio de la calificación de cada sujeto les brinda una distinción, como becas estudiantiles. Además, facilita que las viviendas de estudio utilicen los resultados para acreditar el ingreso de los alumnos. Debido a que no solo tiene como función las pruebas, además agrupa todos los datos de la vida académica de la persona
Por consiguiente, el número de Registro del ICFES se distingue como un elemento que se les brinda a los alumnos cuando se disponen a enseñar la “Prueba del Saber”, para que estos tengan identidad dentro del sistema educativo. Conformándose esa ‘identidad’ o número por dos partes, que son las siguientes:
- El código de la prueba, el cual debe contener 2 letras y de 3 a 5 números.
- El código personal, que se constituye de 7 números complementarios.
Cabe poner énfasis que, el Icfes a lo largo de sus pruebas analiza a los alumnos en distintas superficies como, matemáticas, sociología, lenguaje, ciencias naturales y sector de contexto. Ahí, los alumnos comprueban los entendimientos comprados en el bachillerato. Esta puede estar compuesta de 99 hasta 124 cuestiones, en tanto que el puntaje de la evaluación se prueba del 1 al 100.
Además, cada participante tiene un aproximado de 4 horas 50 minutos para culminar la prueba de forma triunfadora. Asimismo, en relación del tipo de colegio (público o privado) y del rango en que este se encuentre, se cancela el valor de la prueba, que por lo general oscila entre los 45.000 y 60.000 pesos colombianos.
Nota: Con el número del ICFES, el estudiante va a poder pedir de manera libre y gratuita y en breve toda la información que se relacione con la prueba antes citada.
¿Cómo detectar el número de Registro del ICFES?
En este momento que ya conoces la consideración que tiene para el futuro de los alumnos el número de Registro del ICFES, es instante de detallar lo que tienes que llevar a cabo para detectar dicho código, y poseerlo a tu alcance frente algún trámite o desarrollo educativo que debas hacer.
Por eso, si eres de los individuos que dice “no recuerdo el número de registro del Icfes”, es importante que sepas que tienes dos formas de saber este dígito y poseerlo siempre a tu alcance. Ahora, te explicamos cómo lo puedes conseguir de forma ligera y sencilla:
Por medio de la prueba en físico
Suponiendo que poseas el archivo en físico tras enseñar la prueba de admisión (que además se conoce como “Prueba del Entender Número 11”), puedes hallar el número de Registro del ICFES en la parte de arriba derecha del papel. Para más grande simplicidad, puedes tomar en cuenta la composición que se ha detallado previamente para que estés seguro de dicho código.
Por medio de la web en línea
Por otro lado, si no dispones de este archivo en físico, no te impacientes. Puedes entrar a la interfaz en línea de la ICFES, con el tipo de Archivo de Identidad y número del mismo. Hecho esto, vas a tener que hacer los próximos pasos:
- Ingresa a la página de la ICFES, y haz clic en la parte de arriba derecha en la alternativa de “Resultados”.
- Cuando se despliegue la novedosa ventana, vas a ver distintas configuraciones para comprender los resultados que has obtenido en la prueba. No obstante, como en esta ocasión nos importa comprender el número de Registro del ICFES, vas a tener que clickear en el recuadro que sugiere: “Si quiere comprender su número de registro para averiguar los resultados de sus Exámenes de Estado dé clic AQUÍ”, de la misma forma que se expone en la imagen.
- Hecho esto, se te va a abrir una exclusiva página donde vas a tener que llenar los datos ahí solicitados, de la misma forma que el tipo de Archivo de Identidad, el número de archivo y fecha de nacimiento. Terminando, vas a tener que aceptar el Captcha y apretar la alternativa de “Entrar”.
Cuando ingreses al sistema tendrás la posibilidad de ver de manera simple tu número de Registro del ICFES. Sin embargo, tienes que tener presente que este código únicamente se puede conseguir de forma virtual solo por esos alumnos que han anunciado la prueba del 2005 en adelante, debido a que para los años pasados existe otro tipo de trámite.
Entonces, si has anunciado la prueba antes de la fecha indicada, puedes hacer lo siguiente para conseguir el número de Registro del ICFES:
- Comunícate vía telefónica con la siguiente línea: 018000 519 535.
- Allí, un funcionario de la sede del gobierno te va a atender la aprobación.
- Posteriormente, solo tienes que continuar las advertencias que estos te van a dar y en breve te facilitarán el código del ICFES para que ejecutes los trámites requeridos.
De esta forma de simple puedes llenar el trámite para detectar el número de Registro del ICFES. Lo verdaderamente aconsejable es que lo almacenes en un espacio correcto para cuando lo necesites. Ten en cuenta que, en la web oficial del ICFES tienes la oportunidad de hacer distintas ocupaciones, de esta forma como la obtención de los resultados conseguidos en la prueba.
Nota: Los campos obligatorios son los que tienen un (*). No obstante, se hace primordial ubicar tu fecha de nacimiento para hacer más simple la búsqueda. Esta navegación es permitida solo para los alumnos que han ejecutado la prueba luego del año 2008. Si lo hiciste antes de esta fecha, tienes que averiguar tu número de registro comunicándote a la línea telefónica 018000-519535, y continuar las advertencias para aclarar cuál es el registro ICFES.
Cuando ingreses al sistema, tendrás la posibilidad de ver en la pantalla del PC la planilla de tu prueba y en la parte de arriba de ella el número de registro del Icfes. Un ejemplo del código de identificación, es MH235 4297563. Como has podido ver, de esta forma son ambas formas por las que puedes elegir si te cuestiones cómo hallar el número del registro Icfes.
El código del Servicio Nacional de Pruebas y el ICFES
En este momento que ya conoces cómo saber el número de Registro del ICFES, es sustancial tomar varias líneas para comentar sobre el código del Servicio Nacional de Pruebas (SNP). Siendo este, un serial que se puede conseguir del mismo número del ICFES.
De hecho, el código SNP es la sección primera del número de registro (es decir, las letras y los 3 o 5 números posteriores). Si te cuestiones sobre la consideración de este elemento, tienes que entender que el mismo se usa en la mayor parte de casos para realizar trámites que correspondan con la educación superior. De forma que, cuando logres comprender cuál es tu número de Registro del ICFES, además tendrás la posibilidad de saber cuál es el serial SNP.
Por último, suponiendo que desees ayudar de forma presencial a la sede de este organismo a cotejar la información que has conseguido en la página, tendrás la posibilidad de ubicarla en la Calle 26 No. 69-76, Piso 16 de la Torre 3, Edificio Elemento, Bogotá Colombia. La misma se encuentra a disposición de todos los individuos de lunes a sábado, desde las 9 de la mañana, hasta las 5 de la tarde.
¿Qué se conoce como ICFES Interactivo?
Es viable que aunque ya sepas cuál es el número de registro del Icfes, escuches muchas veces sobre el Icfes Interactivo. Esta es una página Página oficial del Icfes que les facilita a los alumnos comprobar las fechas de convocatoria y otro tipo de información, sobre cuándo van a aplicar la prueba.
De igual modo, puedes hallar la alternativa de registrarte y agendar tu cita para la posterior aplicación de la prueba del entender. Si quieres ver los resultados de la prueba cuando haya pasado el tiempo sensato, haz clic aquí.
Además, en esta misma página usable puedes averiguar los resultados de la prueba y analizarlos de forma cuidadosa. Lo previo resulta perfecto para que consigas estudiar y prepararte con antelación en este examen, que puede ser tu puerta de ingreso al triunfo.
Nota: La herramienta de esta interfaz virtual es completamente segura, por lo cual va a mantener todos tus datos resguardados y te hará más fácil realizar distintos trámites que años pasados eran muy tediosos de procesar.
Suponiendo que llegues a enseñar algún otra incomodidad, puedes entrar a la Página Página oficial del Centro Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes) y averiguar todo lo que necesites entender. Lo verdaderamente aconsejable es que una vez consigas conseguir la planilla de la prueba, la imprimas y la almacenes con los otros documentos académicos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo Saber el Número de Registro del ICFES puedes visitar la categoría Trámites.
Deja una respuesta
Más artículos interesantes